Post al día de la mujer




Buenas noches a tod@s:

El día 08 no tuve tiempo, pero hoy que tengo un rato, y quiero hacer un pequeño homenaje al día de la mujer.


Me gustaría reivindicar con este post, que debemos educar a nuestros niñ@s como personas, sin tener en cuenta el genero.



Voy a hablar del origen de este día y para ello tenemos que ir al año 1857. Tras una manifestación en una fabrica de textiles en Nueva York, en la que murieron 120 mujeres que reclamaban la mejora de unas pésimas condiciones laborales y la equiparación de los salarios con los hombres, ya que cobraban menos de la mitad que ellos.

Aunque habría que esperar hasta el año 1977, para que la organización de las Naciones Unidas, convirtiera la jornada del 08 de marzo en el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

A pesar de que somos una sociedad avanzada, me sorprendió escuchar en las noticias ese mismo día, entrevistas a ciudadanos de a pie, que se les preguntaba: 
¿Si tuviera un hijo que esperaría que fuera? 
La mayoría sin tener en cuenta el genero del entrevistado, respondió que fuera futbolista. En cambio cuando se hacia la misma pregunta cambiando el genero de esta, es decir si fuera una hija, todos respondían: que fuera preciosa, guapa una princesa...

Y seguido publicaron un estudio, que elaboraron sobre dos curriculum de un hombre y una mujer con los mismo estudios y cualidades, el estudio concluyo que a la mujer le llamaron un 30 % menos que al hombre.(2)

Y por ultimo, aunque esto lo vi hace ya bastante tiempo otro estudio de la BBC, en el cual habían cambiado la ropa a unos bebes menores de un año. A los niños los habían vestido como niñas y viceversa. Cuando el educador o educadora empezaba a jugar con ellos, cuando coge a un niño vestida de niña le da muñecas, y cuando la niña va vestida como un niño le da un robot lo monta en una especie de moto.(3 ) Si el juego es la actividad principal en la infancia, ya les estamos condicionando sobre el juego por genero desde pequeños.

Así que con lo que hemos visto aun tenemos un largo camino por recorrer. Como agentes sociales debemos educar desde la igualdad desde pequeñ@s.

Y concluyo con una cita de la novelista Simone de Beauvoir, la cual siempre sostuvo que “la mujer, o más exactamente lo que entendemos por mujer (coqueta, frívola, caprichosa, salvaje o sumisa, obediente, cariñosa, etc,) es un producto cultural que se ha construido socialmente.”





Bibliografía:

  1. https://www.cobas.es/la-verdadera-historia-del-origen-del-dia-de-la-mujer-trabajadora/
  2. https://observatoriosociallacaixa.org/-/mujeres-oportunidades-contratadas
  3. https://www.actuall.com/familia/la-bbc-denuncia-los-estereotipos-en-los-que-caen-los-padres-al-elegir-los-juguetes-para-sus-hijos/

Comentarios

  1. Buen post, a la vez de interesante, curioso el surgimiento del día de la mujer.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La psicomotricidad

Inteligencia emocional - Cognición - Habilidades motrices - Sentidos

Programación para padres que quieren mejorar desarrollo psicomotriz.