Entradas

Estaciones del Año (Cronograma) y canción del Otoño

Imagen
  Buenos días a tod@s!!! En nuestro Centro de Interés las estaciones del año, colgaremos al inicio de cada estación, la canción que cantaremos todos los días en la asamblea sobre la estación del año que nos competa. Os indicamos el cronograma con los cambio de estación.   Os ponemos un enlace de la primera canción la del otoño para que la vayáis practicando en casa.   Muchas gracias familias!!!

Centro de Interés (Decroly)

Imagen
Hola a tod@s!! Después de un tiempo de descanso en mi blog, he decidido utilizar este recurso para iniciar un Centro de Interés en el aula del primer ciclo de Educación Infantil en el cual soy tutora. La unidad de trabajo que vamos a realizar a lo largo de todo este curso escolar va a girar en torno a las estaciones del año. Se ha elegido esta temática ya que se puede desarrollar de forma global todas las áreas definidas en el Real Decreto 95/2022 de 1 de febrero por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil, que son:  • Crecimiento en Armonía  • Descubrimiento y Exploración del Entorno   • Comunicación y Representación de la Realidad   Pero además de poder trabajar de forma global estas áreas, se ha tenido principalmente en cuenta los intereses y necesidades de los niñ@s A continuación os mostramos los objetivos que se van a trabajar en este Centro de Interés: En breve comenzaremos a subir el trabajo en el au...

Fin de grado de Integración Social

Buenas a tod@s!!! Después de mucho tiempo retomo mi pequeño blog. En enero finalice en Grado Superior de Integración Social y actualmente estoy cursando un Grado de Magisterio de Educación Infantil en la UNED. Estoy muy contenta, por haber dado otro pequeño paso. Os dejo el enlace de la presentación de Aprendizaje y Servicio, que es proyecto que realice en mi TFG. https://youtu.be/zxChWXSB24U En breve habrá novedades. Hasta pronto!!!

Fin grado de educación infantil

Imagen
 Hola a tod@s!!! Llevaba mucho tiempo sin escribir una entrada a mi blog, ha sido un año muy, pero que muy difícil para tod@s. Espero que este año vengan cosas mejores, y logremos superar este maldito virus. El dia 29 de enero termine el Grado de Educación Infantil. Os dejo el enlace de un pequeño video de presentación que realicé, para el proyecto de fin de curso, espero que os guste!!! >https://www.youtube.com/watch?v=Ot82vxe5F5g&feature=youtu.be Ya por fin soy técnico en educación infantil. Me encantaría tener la posibilidad de adquirir más experiencia en este mundo. Sigo formándome ahora como integradora social , para complementar mis estudios, centrándome en niñ@s con necesidades especiales. Un saludo a tod@s y mucho ánimo!!

Programación para padres que quieren mejorar desarrollo psicomotriz.

Imagen
Hola a  tod@s Os voy a explicar como realizaría una planificación, orientada a padres que quieren mejorar la psicomotricidad de sus hijos. Previamente tendría una entrevista con los padres, para ver cual es el motivo, si le preocupa algo en concreto o solo es curiosidad. En esta reunión, después de entender la causa, les explicaría en que consiste la psicomotricidad. Y como podemos valorar si el desarrollo del niñ@ se acerca o no a los margenes de normalidad. Para ello lo analizaremos a través del test de Denver. El rango de edad va a se de 1-2 años, escojo este rango, porque hace una semana una madre de un niño que asiste a la clase de mi hija, me contó que tiene cierta preocupación porque su hijo de 24 meses no habla, y le costó mucho andar (pasados los 18 meses). Vengo observando que este caso es bastante común. En poco tiempo he visto en 3 casos. En todos les ha costado adquirir la marcha y empezar a hablar. Con ello veo claramente la relación que exis...

La psicomotricidad

Imagen
Buenas noches a tod@s : Como ya os comente en mi ultimo post, vamos a introducir estos días algo de los temas 4, 5 y 6 de Desarrollo Cognitivo y Motor (DCM). Hoy os voy a hablar de la psicomotricidad. La psicomotricidad, como ámbito de estudio se puede considerar novedoso , hasta mediados del siglo XX no se encuentra una aplicación afectiva en el plano pedagógico. En 1903 nace el termino en Francia , tras la publicación de la obra “Síndrome de la debilidad” de Dupré. En España no se aplica hasta el año 1970, gracias a la influencia francesa. Uno de los autores mas destacados de nuestro país es Garcia Núñez, quien en su obra “Psicomotricidad y educación preescolar” defiende que las dos principales herramientas para el desarrollo de este termino son el lenguaje y la actividad corporal . Según esta afirmación de Núñez, vamos a definir el termino de psicomotricidad, como la técnica que tiende a favorecer el dominio del movimiento corporal y la relació...

Desarrollo cognitivo (cognición)

Imagen
Hola de nuevo a tod@s: Para terminar con el circulo que vimos en el tercer post, hoy vamos a hablar del desarrollo cognitivo. Os subo un vídeo , que me ha parecido que esta muy bien explicado sobre la teoría cognitiva según Piaget. Después de ver los 4 periodos, en los que se produce el desarrollo cognitivo, vamos a explicar lo que se entiende por desarrollo cognitivo. Cognición proviene de del latín cognitivo, y según la R.A.E es la acción de conocer. Realmente es un proceso por el cual el ser humano va adquiriendo a través del aprendizaje y de la experiencia. El desarrollo cognitivo está relacionado con el conocimiento: es el proceso por el cual vamos aprendiendo a utilizar la memoria, el lenguaje, la percepción, la resolución de problemas y la planificación, por ejemplo. Involucra funciones sofisticadas y únicas en cada ser humano y se aprende a través del aprendizaje y la experiencia. Os voy a incluir una tabla cortita para que veáis de forma clara...