Buenas noches a tod@s : Como ya os comente en mi ultimo post, vamos a introducir estos días algo de los temas 4, 5 y 6 de Desarrollo Cognitivo y Motor (DCM). Hoy os voy a hablar de la psicomotricidad. La psicomotricidad, como ámbito de estudio se puede considerar novedoso , hasta mediados del siglo XX no se encuentra una aplicación afectiva en el plano pedagógico. En 1903 nace el termino en Francia , tras la publicación de la obra “Síndrome de la debilidad” de Dupré. En España no se aplica hasta el año 1970, gracias a la influencia francesa. Uno de los autores mas destacados de nuestro país es Garcia Núñez, quien en su obra “Psicomotricidad y educación preescolar” defiende que las dos principales herramientas para el desarrollo de este termino son el lenguaje y la actividad corporal . Según esta afirmación de Núñez, vamos a definir el termino de psicomotricidad, como la técnica que tiende a favorecer el dominio del movimiento corporal y la relació...
Comentarios
Publicar un comentario